ASESORAR PARA CAMBIAR LA VIDA DE LAS PERSONAS

Este es un Blog profesional/personal donde publicamos vídeos y artículos de contenido jurídico , que pueden ser de ayuda e interés para muchas personas que puedan encontrar asesoramiento en este ámbito

domingo, 7 de agosto de 2016

PRESENTACIÓN DESPACHO 2016-2017, EXTRANJERÍA

Publicado por César Ciriano en 20:10
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

CRECEMOS DÍA A DÍA


Estadisticas blog
Powered By Blogger

mi padre, en Burgo de Osma, de joven

mi padre, en Burgo de Osma, de joven
“La educación no cambia el mundo , cambia a las personas que van a cambiar el mundo “

Seguidores del Blog

CANAL CESARCIRIANOTV EN YOUTUBE

Sígueme en mi canal de

Archivo del blog

  • ►  2022 (9)
    • ►  07/24 - 07/31 (1)
    • ►  06/05 - 06/12 (1)
    • ►  05/22 - 05/29 (1)
    • ►  04/24 - 05/01 (1)
    • ►  04/17 - 04/24 (1)
    • ►  04/03 - 04/10 (1)
    • ►  03/20 - 03/27 (1)
    • ►  03/13 - 03/20 (2)
  • ►  2021 (10)
    • ►  12/26 - 01/02 (1)
    • ►  11/28 - 12/05 (1)
    • ►  11/07 - 11/14 (1)
    • ►  10/31 - 11/07 (1)
    • ►  10/24 - 10/31 (1)
    • ►  06/27 - 07/04 (1)
    • ►  03/28 - 04/04 (1)
    • ►  03/14 - 03/21 (1)
    • ►  01/31 - 02/07 (2)
  • ►  2020 (25)
    • ►  12/27 - 01/03 (1)
    • ►  12/20 - 12/27 (1)
    • ►  12/13 - 12/20 (1)
    • ►  12/06 - 12/13 (1)
    • ►  11/15 - 11/22 (1)
    • ►  11/08 - 11/15 (1)
    • ►  10/18 - 10/25 (1)
    • ►  10/11 - 10/18 (1)
    • ►  10/04 - 10/11 (1)
    • ►  09/27 - 10/04 (1)
    • ►  09/20 - 09/27 (1)
    • ►  09/06 - 09/13 (1)
    • ►  08/30 - 09/06 (1)
    • ►  07/26 - 08/02 (1)
    • ►  06/21 - 06/28 (1)
    • ►  06/14 - 06/21 (1)
    • ►  06/07 - 06/14 (1)
    • ►  05/24 - 05/31 (1)
    • ►  05/17 - 05/24 (1)
    • ►  05/10 - 05/17 (2)
    • ►  04/26 - 05/03 (1)
    • ►  03/22 - 03/29 (2)
    • ►  01/19 - 01/26 (1)
  • ►  2019 (26)
    • ►  09/29 - 10/06 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  06/30 - 07/07 (1)
    • ►  04/07 - 04/14 (1)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/24 - 03/31 (2)
    • ►  03/17 - 03/24 (1)
    • ►  03/10 - 03/17 (1)
    • ►  03/03 - 03/10 (1)
    • ►  02/24 - 03/03 (1)
    • ►  02/17 - 02/24 (1)
    • ►  02/10 - 02/17 (4)
    • ►  02/03 - 02/10 (2)
    • ►  01/20 - 01/27 (4)
    • ►  01/13 - 01/20 (4)
  • ►  2018 (71)
    • ►  12/30 - 01/06 (1)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (2)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (3)
    • ►  11/18 - 11/25 (4)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (4)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  10/21 - 10/28 (3)
    • ►  10/07 - 10/14 (3)
    • ►  09/30 - 10/07 (1)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (3)
    • ►  09/02 - 09/09 (2)
    • ►  08/26 - 09/02 (2)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  08/12 - 08/19 (1)
    • ►  08/05 - 08/12 (2)
    • ►  07/29 - 08/05 (1)
    • ►  07/22 - 07/29 (1)
    • ►  06/17 - 06/24 (1)
    • ►  06/10 - 06/17 (1)
    • ►  06/03 - 06/10 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (2)
    • ►  05/13 - 05/20 (1)
    • ►  05/06 - 05/13 (2)
    • ►  04/22 - 04/29 (2)
    • ►  04/15 - 04/22 (1)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  04/01 - 04/08 (3)
    • ►  03/25 - 04/01 (2)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/25 - 03/04 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (2)
    • ►  02/11 - 02/18 (2)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/21 - 01/28 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (1)
    • ►  01/07 - 01/14 (1)
  • ►  2017 (98)
    • ►  12/31 - 01/07 (2)
    • ►  12/24 - 12/31 (3)
    • ►  12/10 - 12/17 (1)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (3)
    • ►  11/19 - 11/26 (1)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  11/05 - 11/12 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (1)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (1)
    • ►  10/08 - 10/15 (1)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (1)
    • ►  09/10 - 09/17 (1)
    • ►  09/03 - 09/10 (2)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  08/20 - 08/27 (1)
    • ►  08/13 - 08/20 (2)
    • ►  08/06 - 08/13 (2)
    • ►  07/30 - 08/06 (1)
    • ►  07/23 - 07/30 (2)
    • ►  07/16 - 07/23 (4)
    • ►  07/09 - 07/16 (2)
    • ►  07/02 - 07/09 (3)
    • ►  06/25 - 07/02 (3)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  06/11 - 06/18 (2)
    • ►  06/04 - 06/11 (2)
    • ►  05/28 - 06/04 (2)
    • ►  05/21 - 05/28 (2)
    • ►  05/14 - 05/21 (3)
    • ►  05/07 - 05/14 (3)
    • ►  04/30 - 05/07 (2)
    • ►  04/23 - 04/30 (2)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/09 - 04/16 (2)
    • ►  04/02 - 04/09 (3)
    • ►  03/26 - 04/02 (1)
    • ►  03/19 - 03/26 (4)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (1)
    • ►  02/19 - 02/26 (1)
    • ►  02/12 - 02/19 (2)
    • ►  02/05 - 02/12 (2)
    • ►  01/29 - 02/05 (3)
    • ►  01/22 - 01/29 (1)
    • ►  01/15 - 01/22 (1)
    • ►  01/08 - 01/15 (3)
    • ►  01/01 - 01/08 (1)
  • ▼  2016 (31)
    • ►  12/25 - 01/01 (2)
    • ►  12/11 - 12/18 (3)
    • ►  12/04 - 12/11 (1)
    • ►  11/27 - 12/04 (3)
    • ►  11/20 - 11/27 (2)
    • ►  11/13 - 11/20 (2)
    • ►  11/06 - 11/13 (2)
    • ►  10/30 - 11/06 (4)
    • ►  10/23 - 10/30 (2)
    • ►  10/16 - 10/23 (1)
    • ►  10/09 - 10/16 (1)
    • ►  10/02 - 10/09 (1)
    • ►  09/18 - 09/25 (1)
    • ►  09/11 - 09/18 (2)
    • ►  09/04 - 09/11 (1)
    • ►  08/28 - 09/04 (1)
    • ►  08/14 - 08/21 (1)
    • ▼  08/07 - 08/14 (1)
      • PRESENTACIÓN DESPACHO 2016-2017, EXTRANJERÍA
  • ►  2015 (3)
    • ►  08/02 - 08/09 (1)
    • ►  05/31 - 06/07 (1)
    • ►  05/10 - 05/17 (1)
  • ►  2014 (9)
    • ►  11/02 - 11/09 (1)
    • ►  10/26 - 11/02 (1)
    • ►  09/28 - 10/05 (1)
    • ►  09/07 - 09/14 (2)
    • ►  06/08 - 06/15 (1)
    • ►  05/25 - 06/01 (3)
  • ►  2013 (3)
    • ►  08/25 - 09/01 (1)
    • ►  05/26 - 06/02 (1)
    • ►  04/28 - 05/05 (1)
  • ►  2012 (9)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (1)
    • ►  10/07 - 10/14 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/05 - 08/12 (1)
    • ►  06/03 - 06/10 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (1)
  • ►  2011 (12)
    • ►  11/13 - 11/20 (2)
    • ►  08/07 - 08/14 (1)
    • ►  07/17 - 07/24 (2)
    • ►  06/26 - 07/03 (1)
    • ►  06/05 - 06/12 (1)
    • ►  03/27 - 04/03 (1)
    • ►  03/20 - 03/27 (1)
    • ►  02/13 - 02/20 (2)
    • ►  02/06 - 02/13 (1)
  • ►  2010 (29)
    • ►  12/05 - 12/12 (1)
    • ►  11/14 - 11/21 (1)
    • ►  11/07 - 11/14 (1)
    • ►  10/24 - 10/31 (1)
    • ►  10/10 - 10/17 (1)
    • ►  09/19 - 09/26 (1)
    • ►  08/29 - 09/05 (3)
    • ►  08/15 - 08/22 (1)
    • ►  08/08 - 08/15 (1)
    • ►  07/11 - 07/18 (1)
    • ►  06/13 - 06/20 (1)
    • ►  05/30 - 06/06 (1)
    • ►  05/23 - 05/30 (2)
    • ►  05/02 - 05/09 (1)
    • ►  04/25 - 05/02 (1)
    • ►  04/18 - 04/25 (1)
    • ►  03/28 - 04/04 (1)
    • ►  03/21 - 03/28 (1)
    • ►  03/14 - 03/21 (1)
    • ►  02/14 - 02/21 (2)
    • ►  01/31 - 02/07 (3)
    • ►  01/10 - 01/17 (1)
    • ►  01/03 - 01/10 (1)
  • ►  2009 (23)
    • ►  12/20 - 12/27 (1)
    • ►  11/22 - 11/29 (1)
    • ►  11/15 - 11/22 (1)
    • ►  10/18 - 10/25 (1)
    • ►  10/11 - 10/18 (1)
    • ►  09/20 - 09/27 (2)
    • ►  09/13 - 09/20 (1)
    • ►  08/23 - 08/30 (1)
    • ►  08/09 - 08/16 (2)
    • ►  08/02 - 08/09 (1)
    • ►  07/12 - 07/19 (1)
    • ►  06/14 - 06/21 (1)
    • ►  06/07 - 06/14 (2)
    • ►  05/17 - 05/24 (1)
    • ►  05/03 - 05/10 (1)
    • ►  03/22 - 03/29 (1)
    • ►  02/22 - 03/01 (1)
    • ►  02/08 - 02/15 (1)
    • ►  01/25 - 02/01 (1)
    • ►  01/04 - 01/11 (1)
  • ►  2008 (2)
    • ►  12/28 - 01/04 (1)
    • ►  12/21 - 12/28 (1)

DEFENDAMOS LAS CAJAS DE AHORROS

DEFENDAMOS LAS CAJAS DE AHORROS
Alternativa a la privatización de las Cajas

Conferencia: Códigos de Buen Gobierno en las empresas (Luis Ferruz)

Conferencia: Códigos de Buen Gobierno en las empresas (Luis Ferruz)
César Ciriano y Luis Ferruz

CÉSAR EN FACEBOOK

Perfil de César Ciriano Vela ( Perfil de Facebook de César Ciriano Vela ) Crea tu insignia


  • BARACK OBAMA
  • BLOGOSFERA PROGRESISTA
  • CIRIANOABOGADO.COM
  • PSOE

MI LISTA DE BLOGS

www.cirianoblog.blogspot.com

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

CIRIANO&ASOCIADOS ABOGADOS

CIRIANO&ASOCIADOS ABOGADOS

CÉSAR CIRIANO

Mi foto
Ver todo mi perfil

Fundiniciativas: hazte socio

Fundiniciativas: hazte socio
Puedes ver: fundiniciativas.blogspot.com

FUNDINICIATIVAS, imágenes 2009

FUNDINICIATIVAS, imágenes 2009
Pincha sobre la foto para ver el fotomontaje

RUEDA DE PRENSA PRESENTACIÓN CAMPAÑA

RUEDA DE PRENSA PRESENTACIÓN CAMPAÑA
3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Debe cambiarse radicalmente el modelo urbanístico de los últimos años?

CAJA INMACULADA: ¿SIP O FUSIÓN?

César Ciriano

El Periódico de Aragón, 30-12-2009

En Aragón y en España, el sector de las Cajas de Ahorro está viviendo un proceso de reestructuración que no tiene precedentes en las dos últimas décadas, tras las crisis bancarias de los 80, y que viene motivado por la actual situación de recesión económica, que está afectando de modo tan claro y directo al sector financiero y crediticio.

En nuestra Comunidad Autónoma este proceso está también afectando a nuestras Cajas (IberCaja, CAI y Cajas Rurales), y frente a la solidez financiera de IberCaja, es la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) la que se está viendo más afectada por este proceso, ante su posible unión o fusión (virtual o real) con Caja Canarias y Caja Rioja, y en donde se plantean dos opciones: el Sistema Institucional de Protección (SIP), la fusión tradicional o la continuación de la CAI en solitario.

De estas tres posibilidades jurídicas y estratégicas, es la del SIP la que plantea muchos más inconvenientes, pues esta figura sólo se encuentra regulada en un Real Decreto de 2008 y en una Circular del Banco de España del mismo año, pero su forma de constitución, su naturaleza jurídica y su forma de actuación no se encuentran regulados en ninguna norma jurídica.

Por todos estos motivos, tal y como se encuentran regulados actualmente los SIPs, puede decirse que vulneran el principio constitucional de reserva de Ley y también todos los principios de la legislación estatal y autonómica sobre cajas de ahorro, que establece carácter social de estas entidades y concede una estabilidad a los trabajadores que, bien entendida, debe ser un modelo de relaciones laborales pacíficas y con una plantilla bien formada y motivada.

Y de este modo, ante estas importantes lagunas jurídicas que existen en relación con los SIPs, en mi opinión la CAI no debería optar por esta vía (cualquier juzgado o tribunal podría perfectamente paralizar el proceso), y estimo que la mejor solución es que o bien continúe su andadura el solitario, o que se fusiones con otras cajas, pero manteniendo la naturaleza jurídica de caja y los derechos de los trabajadores y de los usuarios e impositores.

De este modo, el cese del Director General de la CAI pone de manifiesto también la necesidad de poner en marcha códigos de buen gobierno en las empresas y organizaciones en Aragón, para conseguir una gestión más transparente y eficaz y evitar casos tan claros de mala gestión y mal gobierno de nuestras entidades empresariales, al igual que está sucediendo por ejemplo hoy con el Real Zaragoza.

En definitiva, la Caja de Ahorros de la Inmaculada, entidad más que centenaria, al igual que IberCaja, son un instrumento estratégico para el desarrollo de Aragón, y por eso las decisiones que se adopten en relación con ambas nos afectan a todos muy directamente.

Rueda de prensa 29-7-2009

Rueda de prensa 29-7-2009

EL MUNDO RURAL EN TIEMPOS DE CRISIS

ARAGÓN DIGITAL
14-10-2009
El mundo rural en tiempos de crisis
Últimas noticias AragonDigital.es

En los tiempos actuales de crisis económica, se habla de adoptar medidas para estimular el empleo y el crecimiento, pero sin embargo, está pasando desapercibido en el debate actual la situación en la que queda el mundo rural y la vida económica y social de nuestros pequeños pueblos.

En una Comunidad Autónoma como Aragón, con más de 700 Municipios, la mayoría de los cuales cuentan con menos de 1.000 habitantes, y donde reside un tercio de la población total, el estado de nuestro mundo rural debería ser un asunto prioritario para nuestros políticos.

Con la llegada de miles de extranjeros a Aragón en la última década parecía que el secular problema de despoblación de nuestros núcleos rurales había comenzado a ver un nuevo horizonte, pero con la crisis, muchas de estas esperanzas corren el peligro de desvanecerse.

No olvidemos que para vertebrar el territorio, el desarrollo de los pequeños municipios es un elemento esencial y estratégico y, en una situación de crisis como la actual, existe el peligro de agravamiento aún más de la distancia entre el campo y la ciudad, de modo que el mundo rural podría quedar cada vez más atrás en la actual revolución tecnológica y de las comunicaciones y, en definitiva, en la economía moderna que se está configurando en los últimos años.

Si los pequeños municipios se quedan atrás en este proceso, el peligro de despoblación y de desequilibrio territorial se agrandará, y la calidad de vida de la población de nuestros pueblos descenderá. Pero si se adoptan a tiempo las medidas necesarias y se impulsa verdaderamente al mundo rural escuchando a los Alcaldes y a las asociaciones y entidades económicas y sociales que lo representan y se adoptan planes y programas serios y valientes, la estructura de nuestra economía se mantendrá sólida por mucho tiempo.

Por estos motivos, considero necesaria la aprobación urgente en Aragón de una Ley del Mundo Rural, que vaya más allá que la inicialmente prevista Ley del Pirineo, con la dotación de medios presupuestarios suficientes para asegurar el desarrollo de nuestros pueblos, en sectores como el turismo rural, la nieve y los deportes de montaña, la agricultura y la ganadería, y otros sectores económicos estratégicos.

Como se hizo en Euskadi hace varios meses, es preciso que todas las Administraciones de Aragón (Gobierno autonómico, Diputaciones, Comarcas y demás Entes Locales), suscriban un acuerdo especial contra la crisis orientado hacia las pequeñas localidades, con medidas concretas de coordinación administrativa que permitan que la actuación de nuestros poderes públicos persiga en primer lugar nuestro desarrollo económico y que los ciudadanos encuentren cada vez menos trabas en los trámites administrativos que deban realizar en cualquier órgano al que se dirijan.

Porque contar con un territorio equilibrado es una garantía para poder afrontar con garantías nuestro futuro, por lo que de las decisiones que se adopten en los próximos años dependerá que el mundo rural aragonés siga desempeñando el importante protagonismo que se merece.

ARAGÓN NECESITA UN NUEVO IMPULSO (ARAGÓN DIGITAL, 4-9-2009)

 Tribuna DigitalCésar Ciriano Vela
4/9/2009
Aragón necesita un nuevo impulso
Últimas noticias AragonDigital.es

Ha transcurrido ya más de un año desde la triunfal inauguración de la Exposición Internacional de 2008 (y casi un año desde su clausura, el 13 de septiembre). Aquel 14 de junio de 2008, se daban cita en el meandro de Ranillas las principales autoridades de España, junto con otras internacionales y los principales agentes políticos, económicos y sociales de Aragón.

En ese momento, la crisis económica no se dejaba aún  notar con claridad, y daba la impresión de que se vislumbraba un porvenir lleno de futuro y de oportunidades para Aragón que, después de muchas décadas de aislamiento y olvido, por fin encontraba su camino y su reconocimiento por parte del resto de España y del mundo.

Sin embargo, un año después de la Expo da la impresión de que todo ese impulso se ha desvanecido, y que hemos vuelto a la “cruda realidad” de nuestra reciente historia. Según esta hipótesis, la crisis habría vuelto a situar a Aragón y a Zaragoza en el lugar en que estuvo en las décadas pasadas: un lugar de segunda y no de primera línea en el panorama nacional y mundial.

La falta de iniciativas reales de peso y de medidas valientes contra la crisis por parte de las Administraciones aragonesas sería un indicio de la certeza de esta tesis, y hasta el momento al menos, la realidad está avalando esta primera impresión.

Sin embargo, existe también una segunda hipótesis, a la que no debemos nunca renunciar: Aragón y Zaragoza han ganado mucho peso en España y en el mundo tras la Expo, y existe un legado indiscutible, de excelentes infraestructuras, de contactos y conocimiento internacional sobre nuestra tierra y sus gentes y sus empresas, y también de una nueva conciencia ciudadana, cívica, positiva, de mucha mayor autoestima, y cuyo mejor ejemplo es el extraordinario movimiento ciudadano que tuvo lugar en 2008 con los voluntarios de la Expo: miles de personas sacrificaron horas de su trabajo, de su ocio, de sus vacaciones, para apoyar a su Zaragoza y a su Aragón en un momento clave en su historia, que era el de nuestra apertura al mundo y al resto de España.

Esta energía tan impresionante que supuso en 2008 este movimiento, a pesar de la brutal crisis económica que vivimos ahora en 2009, continúa en el corazón de miles de aragoneses y zaragozanos, y no debemos renunciar a ella.

Pero para canalizar adecuadamente este potencial es necesario un nuevo impulso político, social y económico, muy diferente del que hoy en día viven las principales instituciones de nuestra Comunidad, cuyo mejor ejemplo ha sido el último debate del actual período de sesiones de las Cortes que ha tenido lugar el 25 de junio.

Unas Cortes con un bajo tono político, influidas y dominadas por el Caso La Muela, donde a pesar de la corrección y la mesura con la que ha actuado siempre nuestro presidente Marcelino Iglesias en los últimos diez años, sin embargo en ellas no acaba de hallarse la energía y el impulso que Aragón necesitan en estos extraordinarios tiempos de crisis. Da la impresión de que el presidente se encuentra “sólo ante el peligro”.

Se echan en falta un conjunto de medidas valientes para afrontar esta etapa de dificultad económica: un plan serio y decidido para reactivar el crédito y el consumo de los ciudadanos; un programa valiente para combatir el desempleo, en los sectores en los que somos competitivos; otro de mejora de la calidad educativa y de impulso de la competitividad y la innovación; otro que reduzca la burocracia sanitaria y las sempiternas listas de espera; un plan de obras públicas que impulse la inversión en infraestructuras y reactive la economía; o un programa de reducción de trámites burocráticos y de reforma y simplificación de nuestra anquilosada Administración autonómica y local, que consiga motivar a muchos de los valiosos funcionarios con los que contamos y que dé a los ciudadanos y a las empresas un eficaz servicio público frente a la crisis.

Y a pesar de la importancia que esta empresa tiene para la economía regional y la necesidad de canalizar su situación existen muchas General Motors en Aragón, que son las miles de pequeñas empresas y autónomos que constituyen la auténtica alma de nuestra economía, y a quienes el Gobierno debería mimar e impulsar, con un conjunto de medidas como la reducción de trámites burocráticos y de impuestos; medidas financieras serias (como por ejemplo un plan de microcréditos), entre otras muchas posibles.

Por otra parte, en una región donde existe un sentimiento aragonesista tan profundo, se ha echado en falta también, en esta legislatura, un desarrollo legislativo efectivo del nuevo Estatuto de Autonomía de 2007, cuyo contenido y potencialidad ha pasado casi desapercibido en la agenda política: ni la CHA ni el PAR, que en teoría son partidos regionales, han ofrecido alternativa alguna para desarrollar el Estatuto, con tantas leyes que son necesarias, en materias muy importantes para el desarrollo económico y social de Aragón.

También se echa en falta una mayor beligerancia en la defensa de los intereses exteriores de Aragón: el eje pirenaico; la deuda histórica del Estado con nuestra Comunidad; o la necesidad de continuar con la inversión pública estatal en Aragón tras la Expo, e impulsar infraestructuras vitales como por ejemplo la Autovía de Castellón.

En definitiva, Aragón tiene futuro, y nuestro potencial de desarrollo es impresionante, y la actual situación de profunda crisis en la que vivimos no debe frustrar esta esperanza.

Pero para ello es necesario un nuevo impulso político, y un plan coordinado entre todas nuestras Administraciones, sin excepción (en la línea del aprobado por ejemplo en Euskadi), y con el consenso de las principales fuerzas políticas y sociales, incluido también el Partido Popular, cuya colaboración es esencial para la estabilidad y el desarrollo de Aragón.

De cómo se articule en este nuevo curso político esta respuesta ante los retos tan apasionantes que tenemos dependerá el desarrollo de Aragón en esta próxima década.

* Presidente de Fundiniciativas

ZARAGOZA Y SU ENTORNO

Artículo de César Ciriano Vela
Heraldo de Aragón, 27-8-2009
Página 22.

Aragón ha puesto en marcha 32 de las 33 comarcas que se encuentran previstas en la legislación sobre comarcalización que aprobaron las Cortes en los años 90.

Con independencia de qué opinión nos merezca el proceso comarcalizador, con sus virtudes y sus defectos, hay un hecho claro: Zaragoza y su entorno metropolitano no cuentan hoy con ninguna entidad que los organice políticamente, y que preste en común los servicios que demanda la población, como el transporte interurbano, el tratamiento de residuos, el abastecimiento de agua, o la dotación de nuevos equipamientos públicos.

El urbanismo ha crecido de un modo incontrolado en el área de Zaragoza en la última década, sin existir un suficiente control y una coordinación administrativa, y de ahí la aparición de los casos de corrupción que han salido a la luz pública en los últimos meses.

Sin embargo, en el actual contexto de crisis debemos replantearnos el modelo de crecimiento y organización de Zaragoza y de su área metropolitana, que está formada no sólo por los 20 municipios de su comarca política, sino también por otros municipios limítrofes que hoy están integrados en alguna Comarca ya existente, como por ejemplo Alagón o el propio La Muela.

En este contexto, tal y como prevé el nuevo Estatuto de Autonomía de Aragón de 2007, parece necesario que las Cortes de Aragón aprueben distintas Leyes que regulen y configuren a Zaragoza y su entorno: una Ley de Capitalidad de Zaragoza, que le dé un estatus especial y unas competencias y una financiación reforzada, y al mismo tiempo una organización de los municipios de su entorno que sea equilibrada y les dé a cada uno el peso que merecen.

De ahí que entre todas las fórmulas existentes, me parezca más adecuada la de la Entidad Metropolitana de Zaragoza, que la formarían la capital de Aragón y los 20 Municipios de su entorno y alguno más, y que podría prestar servicios como los antes mencionados: transporte, abastecimiento y depuración de aguas, recogida de residuos, y también planificación urbanística conjunta.

Es urgente esta actuación por parte de las Cortes de Aragón en esta vuelta de vacaciones, que debe estar presidida por un consenso entre todas las Administraciones implicadas, y todas las Leyes que se aprueben deben hacerse partiendo de esta perspectiva.

Y con un objetivo final: que el ciudadano soporte menos burocracia y trámites, y que vea cómo los servicios públicos esenciales (como el transporte –red de cercanías, de autobuses interurbanos, etc-) mejoren notablemente.

Zaragoza y su entorno han crecido de modo notable en las dos últimas décadas, y se merece contar con una organización acorde con los tiempos actuales, que le permita afrontar con garantías el futuro, para poder convertirse en una urbe de referencia dentro del Sur de Europa.

EDUCACIÓN, FUNDINICIATIVAS, rueda prensa 28 agosto

EDUCACIÓN, FUNDINICIATIVAS, rueda prensa 28 agosto
PARA VER VÍDEO (pinchar sobre foto)

RUEDA DE PRENSA, 14-8-2009

RUEDA DE PRENSA, 14-8-2009
Ernesto Plaza y César Ciriano. Abajo, con Fran Pérez

Rueda prensa 6-8-2009

Rueda prensa 6-8-2009

De las 10 medidas contra la crisis que proponemos, cuál eliges?

Suscribirse a LA BITACORA DE LAS IDEAS

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

¿Debe reformarse el sistema político en Europa, a la vista del resultado de las elecciones europeas?

¿Qué lugar es más idóneo para situar la "Ciudad de la Justicia" en Zaragoza?

¿Cuándo crees que saldremos de la actual crisis?

¿Crees que el Estado se debe endeudar para salir antes de la crisis?

¿Debería mantenerse el Fondo de Inversión Local mientras dure la situación de crisis?

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.